top of page

"Coraline" Neil Gaimman

  • Foto del escritor: Ally
    Ally
  • 17 mar 2019
  • 7 Min. de lectura

Introducción:

Coraline es una niña que acaba de mudarse a una nueva casa. Allí no tiene amigos y como todavía no han comenzado las clases dispone de mucho tiempo libre. Sus padres no le prestan atención, están demasiado ocupados para jugar con ella, así que la mayor diversión que encuentra Coraline es explorar su nuevo hogar. En su casa hay catorce puertas. Un día descubre la última puerta. Solo hay ladrillos tras ella. No lleva a ningún sitio. Solo… a la otra casa.


Reseña:

La mansión era muy grande, así que estaba dividida en partes, una parte la ocupaba la familia de Coraline, la planta baja estaba habitada por dos ancianas que en su tiempo habían sido actrices famosas, y en el piso superior por un anciano excéntrico con un gran bigote, el cual vivía obsesionado con adiestrar a unos ratones para que formaran parte de un circo.


No había mucho que hacer, por lo que Coraline salió a explorar el entorno; el jardín era grande, había en el fondo una cancha de tenis deshabitada y una vieja rosaleda, también había un pozo se decía que era muy profundo y peligroso.


Todo era aburrido, Coraline exploraba y husmeaba un poco, llego el punto que no sabía qué hacer, hasta que su padre le impuso la tarea de explorar la casa, anotando la cantidad de puertas y ventanas, y las cosas de color azul.

Así lo hizo, había 21 ventanas, 14 puertas, y más de 150 cosas azules, sabía el propósito todas aquellas cosas, excepto la de una, la décimo cuarta puerta, le pidió a su madre que la abriera, pues representaba un gran misterio para ella, pero se desilusiono cuando se dio cuenta que la pared estaba tapizada por ladrillos, la madre supuso que anteriormente daba a algún otro punto del hogar, pero que la clausuraron al dividirla casa, de modo que no se molestó en cerrarla de nuevo.


El resto del día transcurrió normal, hasta llegada la noche, se podían escuchar algunos ruidos extraños, y sombras difusas se movían en la oscuridad, la pequeña dormitaba, temía que aquellas sombras fueran arañas, pues les tenía miedo; se levantó de la cama y siguió a unas de las sombras, llego hasta la sala, y acorralo a la criatura en un rincón, donde se encontraba la puerta de ladrillos, cuando prendió la luz, ya no había nada, sin embargo, algo había diferente, la puerta se encontraba entreabierta, y aun así solo seguía ocultando una pared de ladrillos. Coraline no indago más, y regreso a la cama, soñó con criaturas negras que cantaban algo muy siniestro y de ahí no pudo volver a dormir.


Al día siguiente, salió a pasear, en el aire había una densa neblina; primero se encontró al anciano, “no cruces la puerta” fue lo que él dijo. Después visito a las actrices, estas le leyeron hojas de té, expresando que ella se encontraba en grave peligro para contrarrestar lo que estaba por venir, le obsequiaron una piedra agujereada que le ayudaría frente adversidades.


Tiempo después, fueron a la ciudad, donde dejaron a su padre en la estación del ferrocarril, pues este viajaría a Londres. Posteriormente acompaño a su madre a comprar el uniforme de la escuela, donde le suplico que le comprara unos guantes, pero no se los compro.


Al llegar a su casa, se dieron cuenta que no habían comestibles, así que la madre se fue a comprar comida.

Coraline al encontrarse sola, aprovecho la oportunidad y busco la llave de la puerta de ladrillos, al encontrarla quito el seguro, giro la perilla y al abrirla ya no habían ladrillos, solo un pasillo oscuro. “La curiosidad mato al gato.”

Entro, esperando encontrar un piso vacío, pero no fue así, aquel lugar era prácticamente una réplica de su casa, bueno no era idéntica, algunos cuadros habían cambiado, y su madre la esperaba, bueno una mujer muy parecida a su madre, la única diferencia, es que persona en lugar de ojos tenía botones, igual a una muñeca de trapo.


Existían otras cosas un tanto peculiares, su habitación había cambiado, sus juguetes tenían vida propia, la comida era exquisita, las ancianas ahora eran una jóvenes muy atractivas, tenía nuevos padres que estaban siempre al pendientes de ella, las ratas daban espectáculos dignos de un circo y los gatos hablaban, casi parecía que este mundo era mejor que el suyo, hasta que sus nuevos padres le plantearon una propuesta desconcertante, dejarse coser botones en los ojos y quedarse el resto de su vida al lado de ellos.


La peor opción fue negarse, pues cuando regreso a su casa se dio cuenta que sus verdaderos padres habían sido raptados por la otra madre y que tendría que regresar para poderlos salvar, arriesgando su vida, y cualquier probabilidad de salir ilesa.




Opinión:


El libro resulta muy interesante, lleno de suspenso y misterio, si bien se encuentra clasificado en la categoría infantil, creo que tenía algunos sucesos un tanto escalofriantes y perturbadores, aunque no tan macabros como para dejarte traumado. La lectura es muy rápida, me lo leí en una sola noche, la narración fácil de comprender, sin embargo nunca fue muy simple, de hecho está bien estructurado, esto y la trama fue lo que me hizo adentrarme tanto a la historia a tal punto de investigar todo lo que pudiera sobre él.


Lo confieso, vi la película antes que el libro y estuve muy obsesionada con ella, fue por eso que se me ocurrió leer el libro, generalmente hago lo contrario, leer el libro y después ver la película, aunque esta vez no se pudo, sin embargo no me arrepiento, si bien la película omite muchas partes que se describen en el libro y agrega otras que no existían, ambas versiones me han parecido fascinantes (aunque creo que me inclino un poco más por el libro), pues estas tienen el toque que las hace únicas, por ejemplo, la película agrego a un joven llamado Wybie, que provoca la trama más interesante, y en el libro, cuando Coraline pelea con el otro padre, y este se encontraba convertido en gusano, hizo las cosas aún más emocionantes.


En conclusión, recomiendo totalmente este libro, y anhelo poder seguir leyendo este género tan peculiar. Porque te dejan deseando más. Y sinceramente no puedes dejar de leer, se tiene que saber qué es lo que va a pasar.




Autor:

Neil Gaiman nació el 10 de noviembre de 1960 en la ciudad de Portchester, Inglaterra, y se crio en Sussex. De niño cultivó una gran afición a la lectura, tanto de libros como de cómics. Su mayor sueño era convertirse en escritor y por ello no acabó los estudios y se puso a trabajar colaborando en diversas publicaciones como crítico, articulista o entrevistador. Una de esas entrevistas, con Alan Moore, le cambió la vida: despertó en él su antigua afición por los cómics y empezó a plantearse la posibilidad de escribir historias para este medio, instruido por Alan Moore. Después de un par de trabajos de rodaje, en 1986 conoce a Dave McKean, joven dibujante de peculiar estilo y juntos crean su primera novela gráfica, Casos Violentos.

Personajes:

Coraline Jones: Coraline, una niña de once años extremadamente curiosa, posee ansias de explorar, de ser escuchada y de conocer lo que la rodea. A veces es un poco caprichosa, pero se entiende su comportamiento como el querer la atención de sus padres. Es testaruda, enérgica, inquieta, valiente y además, le planta cara a todo aquello que desconoce. Es muy inteligente para su edad, diciendo cosas que sorprenderían a más de uno. Sin embargo, la soledad, la falta de atención y la falta de afecto, provocan en la niña un deseo de algo mejor, de una vida diferente y emocionante. Lo que necesita y busca Coraline es una aventura.


La Otra Madre. Este ser será nuestra antagonista. Su personalidad es un poco siniestra, aunque se parece mucho a la madre de Coraline, tiene la piel blanca como el papel, dedos demasiado largos, uñas curvas y afiladas de color rojo, botones en lugar de ojos, resulta ser más alta y delgada. Se dice que le encantan los juegos, este ser es egoísta, codicioso y disfruta de la desesperación de los demás.


Esta bruja-araña se disfraza de la madre de Coraline para engañarla, para atraparla en su telaraña. Crea para ella un mundo fantástico donde todo es emocionante. Se desvive por hacerla feliz. A cambio, solo le pide que se quede con ella para siempre y que se cosa botones en los ojos. La ‘otra madre’ es un ente antiguo y malvado, que teje su tela, su otro mundo, para atraer a los niños que se sienten solos. La bruja desea que la amen, pero no sabe amar. En ella solo hay instinto de posesión.


El Gato: compañero fiel de las aventuras de Coraline y quién le advierte de que las cosas van mal y la tiene anclada con la realidad. Es sarcástico, pero se nota que aprecia a la niña, ya que es muy protector con ella. Es muy sabio y misterioso.



Frases:

· Huya mientras tenga aire en los pulmones, sangre en las venas y calor en el corazón. Huya antes de que pierda la mente y el alma.

· Odiamos el pecado, pero amamos al pecador.

· — ¿Cómo voy a saber que mantendrás tu palabra? —le preguntó la niña. —Lo juro. Lo juro sobre la tumba de mi madre.

— ¿Tiene tumba?

—Claro que sí. Yo misma la puse allí, y cuando intentó escabullirse, la volví a enterrar.

· —No va a cambiar nada, chiquilla —dijo con una voz que sonó como el ruido que hacen las hojas secas al crujir sobre la calzada—. ¿Y qué más da que hagas todo lo que has prometido? ¿Qué pasará entonces? No va a cambiar nada. Volverás a tu casa para aburrirte y que no te presten atención. Nadie te escuchará, nadie te ha escuchado nunca. Eres demasiado inteligente y reservada para que te entiendan. Ni siquiera pronuncian tu nombre correctamente.

· —Realmente no lo entiendes, ¿verdad? —repuso—. No quiero tener todo lo que deseo. Nadie lo quiere, no de verdad. ¿Dónde estaría la gracia si tuviese todo lo que quiero? Es eso y nada más, ¿y después qué?

· --Ya sabes que te quiero—. añadió. Y Coraline tuvo que aceptar muy a su pesar. Era cierto que la quería, pero lo hacía igual que un avaro ama a su dinero o un dragón su tesoro.

· Los gatos no tenemos nombre. Vosotros las personas tenéis nombres porque no saben quiénes sois. Nosotros sabemos quiénes somos, por eso no necesitamos nombres.

· "Es asombroso el hecho de que una gran parte de nosotros siga inmersa en sueños cuando nos despertamos cada mañana, y lo frágil que es ese momento"




Comments


Suscribirse

©2019 by Plasmar Lo Escrito. Proudly created with Wix.com

bottom of page